Apoyo a Emprendedores
Acompañamiento y capacitación a micro-emprendimientos
Entendemos a la producción social del hábitat como aquellos procesos en los que la construcción de las viviendas, espacios y componentes urbanos contribuyen también a generar desarrollo local y trabajo genuino para productores auto-organizados y otros agentes sociales que operan sin fines de lucro.
Junto a su preocupación por mejorar la calidad de vida y el hábitat de los sectores vulnerables, AVE busca que sus intervenciones favorezcan también una mejora de las condiciones de trabajo de pequeños emprendedores vinculados a la construcción en el marco de la economía social. Referimos al trabajo no como sinónimo de empleo, sino como una instancia superadora que puede generar procesos de auto-empleo en donde los medios de producción se encuentran en manos de los propios trabajadores.
Microcrédito para emprendimientos productivos
AVE cuenta con un fondo destinado al apoyo financiero y el fortalecimiento de emprendimientos productivos y de la construcción cuyo objetivo es contribuir a fortalecer sus capacidades laborales a través de instancias de capacitación y microcréditos para compra de equipos y herramientas o mejoramiento del lugar de trabajo. El programa cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI), que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y es el organismo responsable de la implementación del Programa Nacional de Microcrédito para la Economía Social.
Objetivos
El programa busca promover el desarrollo de las capacidades de los trabajadores de la construcción y de las organizaciones que desarrollan proyectos productivos para la obtención de trabajo e ingresos en el área metropolitana de Córdoba. Para ello se plantea:
- Implementar y administrar un Fondo de Microcréditos para el financiamiento de emprendimientos productivos.
- Desarrollar las condiciones de organización grupal.
- Transferir herramientas de gestión, administración producción y comercialización de emprendimientos productivos.
- Facilitar procesos de articulación con otros actores locales que contribuyan a la sostenibilidad de los emprendimientos locales.
El programa cuenta con tres tipos de microcréditos sociales que pueden destinarse a la compra de equipos y herramientas o mejoramiento del lugar de trabajo. El programa cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI), que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y es el organismo responsable de la implementación del Programa Nacional de Microcrédito para la Economía Social.
Tipo de Crédito | Destinatarios | Garantía | Monto |
Asociativo | Conjunto de -como mínimo- 3 emprendedores que tengan una actividad económica común. | Solidaria entre los integrantes del grupo. | Hasta $25000 para el grupo en tres etapas sujetas a cancelación. 1º préstamo $15.000 2º préstamo $20.000 3º préstamo $25.000 |
Refacción |
Destinado a la realización de mejoras y/o refacciones de espacios productivos y/o de comercialización. |
Solidaria entre los integrantes del grupo. |
Hasta $50.000 |
Incubadora y capacitación para micro-emprendimientos

AVE cuenta con una planta piloto de producción de componentes constructivos que constituye una unidad de capacitación y/o incubación de pequeñas empresas fabricantes de componentes de construcción con tecnología CEVE
A su vez, ha desarrollado un circuito socio-económico que brinda apoyo y asesoramiento técnico a emprendedores de la construcción y, a través de los proyectos de hábitat integral, implementa estrategias para vincular la oferta de emprendimientos productivos con las demandas habitacionales de familias, comunidades y municipios.
Objetivos
Generar mejores condiciones de trabajo para los emprendedores vinculados a la construcción de viviendas y a la producción de componentes constructivos.
Servicios
- Planta productora escuela/ incubadora de pequeñas empresas fabricantes de componentes.
- Capacitación y asesoramiento en diversos temas (técnicos constructivos, organización, gestión, administración, comercializaron, entre otros.) que aportan herramientas tendientes a facilitar la labor de los trabajadores del sector y fortalecer sus capacidades, así como la calidad del servicio que prestan.
- Bolsa de trabajo para pequeños emprendimientos de fabricación de componentes constructivos y de viviendas.
- Acompañamiento en la puesta en marcha de micro-emprendimientos que ejecutan proyectos habitacionales implementados por AVE (banco de moldes y equipos para facilitar la incorporación de tecnologías; línea de crédito; asistencia técnica).