Noticias

Lee nuestras noticias

Lanzamos nuevos microcréditos para emprendedores

 Lanzamos nuevos microcréditos para emprendedores

Comenzamos una nueva edición del Programa de Apoyo y Microcrédito para emprendimientos y se encuentra abierta la convocatoria para la solicitud de micro préstamos destinados a emprendedoras/as de la economía social. 

Se trata del cuarto proyecto de AVE que cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social “Padre Carlos Cajade”, impulsado por la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).

En esta oportunidad, se ofrecen dos variedades de crédito:

  • Asociativo: destinado a un conjunto de -como mínimo- 3 emprendedores que tengan una actividad económica común y entrega hasta $25000 que se entregan en 3 etapas, sujetas a cancelación.
  • Refacción: destinado a la realización de mejoras y/o refacciones de espacios productivos y/o de comercialización. Otorga hasta $50.000 que se entregan en 3 etapas, sujetas a cancelación.

Mediante el microcrédito para emprendimientos productivos, AVE viene implementando esta herramienta para fortalecer los pequeños emprendimientos productivos que buscan satisfacer su necesidad de trabajo y generar ingresos, a través de la asociatividad como una estrategia para alcanzar un empleo continuo y sustentable.

En las tres ediciones anteriores a través de este programa entregamos un total de 101 microcréditos que permitieron apoyar a 77 emprendimientos de los barrios de Alberdi, Alto Alberdi, Villa Páez, Marechal, El Bordo, Bajada San José, Cerveceros, Argüello y Villa Angelelli de la ciudad de Córdoba, y de las localidades de Laguna Larga, Juárez Celman y Cosquin.

Los emprendimientos apoyados están conformados en un 65% por mujeres y pertenecen a la producción de alimentos, repostería, herrería, textil, a la venta de indumentaria, accesorios y descartables y a servicio de estética, recicladores urbanos y cooperativa de vivienda.

El alto porcentaje de retorno de los microcréditos permitió una tasa rotación de los fondos originalmente recibidos de 2,5.

Foto: emprendimiento de producción de agendas y libros artesanales.

Comentar la noticia