La Asociación de la Vivienda Económica trabaja desde 2018 con el proyecto del Banco de Materiales de Córdoba que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades de mejoras habitacionales para los sectores populares de la ciudad.
Se trata de un proyecto que pone a disposición de organizaciones sociales y de familias que viven en barrios populares una diversidad de materiales de construcción donados por empresas, corralones y proveedores individuales. El Banco impulsa la reutilización y comercialización de material de construcción a bajo costo para hogares que requieren mejoras habitacionales.
“Para acceder a estos materiales las familias y organizaciones deben asumir el compromiso de completar la obra. El primer paso es hacer una entrevista donde relevamos cuáles son las necesidades de mejora y cuáles son las oportunidades que tenemos desde el Banco para resolver esa necesidad. En un segundo paso construimos un presupuesto y posteriormente hacemos un seguimiento y relevamiento del avance de la obra y la mejora constructiva”, comenta Luciana Cabrera, coordinadora del Banco de Materiales.
Este proyecto que inició con el trabajo de la Universidad Católica de Córdoba, Cáritas, AVE y la constructora Séptimus además de tener un fin social tiene como línea de acción el fomento de la economía circular tanto en su proceso de gestión como de producción.
“El circuito por el cual ingresan las donaciones es simple. Las personas interesadas en donar se comunican vía mail o WhatsApp y nos cuentan qué material tienen disponible, normalmente vamos a ver la donación y allí evaluamos las condiciones y lo llevamos al Banco. Actualmente estamos recibiendo chapas, saldos de cerámicos, hierro, ventanas, puertas, pegamento para cerámicos y sanitarios”, agrega Cabrera.
Entre las labores a destacar se encuentra el programa de capacitación en producción de componentes constructivos innovadores desarrollados por AVE-CEVE-CONICET. En el último año se han realizado más de 10 capacitaciones que han alcanzado un centenar de personas de diferentes asociaciones como la Organización de Mujeres Solidarias en Chacras de la Merced, Mar de Fueguitos de la Lonja y Mis Pollitos de Bella Vista.
Además, en esta nueva etapa el Banco de Materiales ha retomado el trabajo en la planta de producción de la Asociación de la Vivienda Económica. Allí se desarrollan, diseñan y producen componentes constructivos con materiales recuperados para ser destinados a obras de mejoramiento habitacional.
“Estamos trabajando para que el proyecto se sostenga porque no es solo una buena iniciativa, es una iniciativa potente que desde sus génesis se pensó desde la lógica de la economía circular, la responsabilidad social y la defensa de los derechos humanos”, concluye la actual coordinadora.
Contacto. Para comunicarse con el Banco de Materiales de Córdoba pueden hacerlo por los siguientes medios:
WhatsApp: 351-765-5555 (de 9:00 a 15:00 horas)
E-mail: bancomaterialescba@gmail.com