El Centro Experimental de la Vivienda Económica y la Asociación de Vivienda Económica participaron en el 2do Foro Latinoamericano y el Caribe de Vivienda Adecuada realizado en Monterrey, México, entre los días 6 y 8 de mayo pasados, con el objetivo de compartir experiencias destacadas sobre la contribución de la vivienda adecuada para la construcción de ciudades incluyentes, sostenibles y prosperas.
El foro se constituyó en un espacio de encuentro y participación de actores clave del sector público, privado y de la sociedad civil, enfocados en crear nuevas estrategias y acuerdos para impulsar el tema del hábitat en toda la región, en el marco de las acciones preparatorias para la Conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que se llevará a cabo en Quito el próximo año.
AVE y CEVE expusieron en las sesiones temáticas del evento dos experiencias recientes de su trayectoria institucional, en el marco del bloque Vivienda y asentamientos incluyentes, saludables y sostenibles. La experiencia de Fabricación de ladrillos con plástico reciclado, fue presentada por el Dr. Jerónimo Kreiker, investigador asistente de CEVE-CONICET. Por su parte, la Arq. Laura Basso, presidente de AVE, expuso acerca de la Transferencia de tecnologías constructivas y de gestión del hábitat, llevada a cabo en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
El foro contó con la participación de ministros, funcionarios y agentes de organismos multilaterales, gobiernos nacionales, regionales y locales. La apertura estuvo a cargo de representantes de las instituciones organizadoras: Jesús Murillo Karam (Titular de SEDATU), Jonathan Reckford (CEO HFHI), Fernando Suinaga (CR México), Lorena Zarate (HIC), William Cobbett (CA), Elkin Velásquez (ONU Hábitat), Juan Romero (Presidente de CEMEX México), y Javier León (BID).
Uno de los resultados de estos intercambios será un documento con recomendaciones para la Conferencia Hábitat III con principios rectores, principios de acción y lineamientos, elaborados a partir de la participación de los participantes en el foro. Además, se elaboró una publicación con las experiencias que fueron presentadas en el marco del foro.
Descargar documento de experiencias.