Noticias

Lee nuestras noticias

Visita Técnica a obras en Puesto Viejo

 Visita Técnica a obras en Puesto Viejo

Técnicos de AVE y CEVE realizaron la visita técnica al Proyecto “Pulso Hábitat", que desde 2013 se desarrolla en la localidad de Puesto Viejo, en la provincia de Jujuy, en articulación con una empresa dedicada a la construcción.

El proyecto prevé la construcción de 30 viviendas que incorporan en su diseño algunas tecnologías desarrolladas por CEVE combinadas con criterios de aprovechamiento energético y ahorro de agua.

De la visita, realizada los días 15 y 16 de septiembre, participaron los técnicos Laura Basso, de AVE y Alberto Floreano, de CEVE y el becario de CEVE-CONICET, Gustavo Pelegrin. En esta instancia, además de las visitas de obra, también se realizaron entrevistas al personal técnico local, responsable de la ejecución de las viviendas, como también a las familias destinatarias de las mismas. El proyecto tiene como objetivo explorar las iniciativas actuales donde el sector empresarial ha comenzado a involucrarse activamente en la resolución de problemas de la comunidad, posicionándose como un agente factible de potenciar procesos de desarrollo integrales, en articulación con el Estado y otras instituciones de la región.

A partir de la experiencia habitacional comunitaria que la empresa desarrolla en esa localidad del sur de la provincia de Jujuy, se propone Incrementar los desarrollos socio-técnicos capaces de potenciar procesos de gestión integral y sustentable del hábitat, destinados a sectores de menores recursos, a partir de la capitalización de recursos facilitados por el sector privado empresarial y desde el sistema de Ciencia y Técnica.

La actividad se enmarca en el Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) "Desarrollos socio-técnicos para la gestión integral del hábitat en sectores de bajos ingresos, a partir de recursos facilitados por el sector privado empresarial", financiado por el CONICET. El mismo parte de la hipótesis que el sector privado puede ser facilitador de la solución del problema habitacional de sectores de menores ingresos, para lo son requeridas tecnologías de gestión y construcción adecuadas, a fin de configurar un nuevo modelo de gestión mixto que capitalice aportes y recursos.

Comentar la noticia