
Mejorar condiciones de hábitat en sectores populares es una línea de acción que describe parte del trabajo de la Asociación de Vivienda Económica (AVE) y el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE).
En esa línea, algunos proyectos han propiciado la aplicación de prototipos de viviendas desarrollados en CEVE, mientras que otros han fortalecido un circuito que reutiliza elementos constructivos provenientes de donaciones privadas.
Recientemente AVE facilitó una entrega de materiales a la Fundación Semillas, los cuales serán utilizados para dar continuidad a la construcción de un salón de usos múltiples. Esta organización, ubicada en el barrio Villa Rivadavia Anexo, acompaña a madres de niños y niñas con discapacidad, en su mayoría son sostén de hogar, y quienes cuentan con dificultades para acceder al mercado laboral.
La Fundación brinda un lugar de contención para las familias del barrio y realiza talleres para la comunidad, los cuales hasta el momento solo pueden ofrecer al aire libre y por eso la construcción de este salón se vuelve un proyecto necesario para la gente del lugar.
“Nuestra organización conoce bien las dificultades que atraviesan estos espacios. Por eso creemos que, en estos tiempos, es fundamental poder acompañar los proyectos sociales que impulsan otras personas”, señala María Paz Sánchez Amono, investigadora de CEVE e integrante de la Comisión Directiva de AVE.
Los materiales entregados reúnen equipamientos sanitarios y fueron aportados por una empresa privada que de manera reciente había renovado sus oficinas. “Recibimos durante todo el año donaciones de materiales para la construcción y artefactos en buen estado, que puedan ser usados en distintos espacios de una vivienda”, explica Sánchez Amono.
En este circuito AVE tiene un rol fundamental: vinculan sectores que donan elementos constructivos en desuso con organizaciones sociales donde recupera la funcionalidad de estos materiales para promover proyectos de acceso al hábitat digno.
Para donar a AVE pueden escribir al correo presidencia@ave.org.ar