El martes 16 de junio, a las 16:00 hs, Habitar Argentina Córdoba organiza el panel ‘Hablemos de Hábitat digno’, en el que los candidatos a gobernador de la provincia de Córdoba expondrán sus propuestas de políticas de gobierno y legislaciones vinculadas a los contenidos centrales que abarca el Consenso Nacional por un Hábitat Digno. El evento se llevará a cabo en el Patio Central del Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba, y también contará con la participación de organizaciones de Córdoba que presentarán sus visiones, experiencias y demandas en el ejercicio del derecho al hábitat.
El Consenso Nacional por un Hábitat Digno es un acuerdo programático elaborado por organizaciones e instituciones académicas que conforman el espacio multisectorial Habitar Argentina con el objetivo de instalar el derecho al hábitat digno en el debate electoral para la construcción e implementación de un nuevo paradigma en las políticas públicas dirigidas a garantizar este derecho humano en el territorio nacional, en todos sus niveles.
Consta de nueve puntos que abarcan la regulación de los mercados del suelo, la justa distribución de cargas y beneficios de la urbanización, la seguridad jurídica en la tenencia o posesión del suelo, la regularización dominial de la tierra urbana y rural, el acceso universal a los equipamientos sociales y servicios básicos, el apoyo a la producción social del hábitat, la seguridad democrática y el acceso a la información pública.
Como antecedente de este panel, el 6 de mayo se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento de la campaña nacional por el CNHD, en la que precandidatos a presidente por el FPV, UCR, GEN, PRO y FR, expusieron sus propuestas en relación a los puntos planteados en el CNHD, ante más de 300 personas provenientes de organizaciones sociales, territoriales y universidades de diversos puntos del país.
Para presenciar el panel complete el formulario de inscripción aquí
ENTRADA GRATUITA - CUPOS LIMITADOS
Programa preliminar y resumen del CONSENSO NACIONAL POR UN HÁBITAT DIGNO.
Conozca el documento completo del CNHD
Organiza: Habitar Argentina Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Problemática de la Vivienda Popular, Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B, Centro Marina Waisman. Escuela de Trabajo Social. Seminario de Gestión Territorial y Hábitat. Cátedra de Planificación Social Estratégica.
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Cátedra de Problemática socio-habitacional.
Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales. Asociación Vivienda Económica (AVE). Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE). Servicio Habitacional y de Acción Social (SEHAS). Servicio en Promoción Humana (SERVIPROH). Asociación Civil La Minga. Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal (CECOPAL). Córdoba Ciudad Latinoamericana, Democrática y con Derechos. TECHO. Colectivo de Organizaciones Sociales de Córdoba (COS). Red Ciudadana Nuestra Córdoba.
Invita: Municipalidad de Córdoba