
Casi unas 200 personas resultaron beneficiarias de la segunda etapa del programa de apoyo a emprendimientos productivos que AVE puso en marcha con financiamiento de la Comisión Nacional de Microcrédito.
Durante el segundo desembolso que AVE recibió de este Programa se entregaron unos 22 microcréditos por $145000 que alcanzaron a 194 personas. Los microfinanciamientos se entregaron a emprendedores radicados en los barrios de El Bordo, Alberdi, Villa Páez, Alto Alberdi, Cerveceros y Argüello de la ciudad de Córdoba, y en las localidades de Juárez Celman y Laguna Larga.
Los emprendimientos apoyados están conformados en un 60% por mujeres y pertenecen a la producción de alimentos, herrería, textil, a la venta de indumentaria, accesorios y descartables y a servicio de estética. Además, uno de los proyectos financiados contribuyó a la construcción de un salón comunitario.
El Programa Nacional de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social “Padre Carlos Cajade” tiene entre sus principales objetivos, el apoyo y acompañamiento a emprendedores, organizaciones populares y al fortalecimiento de sus objetivos.
Mediante el Microcrédito para emprendimientos productivos, AVE viene implementando implementó esta herramienta para fortalecer los pequeños emprendimientos productivos que buscan satisfacer su necesidad de trabajo y generar ingresos, a través de la asociatividad como una estrategia para alcanzar un empleo continuo y sustentable.